Ya puedes instalar una gráfica RTX en tu PC con CPU antigua

NVIDIA elimina de sus drivers el requisito para la instrucción POPCNT

Rtx

Los últimos drivers de NVIDIA trajeron al mercado de consumo algo que, curiosamente, no reportó la compañía en sus notas, las cuales siempre miramos de arriba a abajo. Los GeForce 576.40 WHQL han sido testeados por la comunidad, y aunque todavía hay algunos problemas, en silencio, algunos usuarios reportaron algo nuevo y nada común: pudieron instalarlos con gráficas recientes y CPU antiguas. ¿Cómo es esto posible? Pues por el hecho de que NVIDIA en estos drivers ha retirado la instrucción POPCNT, y por tanto, CPU antiguas ahora pueden instalar sin problema gráficas actuales o modernas.

Cuesta entender este hecho, o puede que simplemente sea un error, y por ello, no está recogido en las Release Note del driver, pero según se está reportando es una realidad que a algunos usuarios les podría venir medianamente bien a pesar de la incongruencia de tener en un PC con una CPU vieja una gráfica más o menos moderna. ¿Qué ha pasado exactamente?

NVIDIA retira la instrucción POPCNT de sus drivers y permite el emparejamiento de CPU antiguas y gráficas modernas

Entiéndase por gráficas modernas cualquiera, incluso una RTX 5090, ya que la limitación no era para la GPU tal o cual, no hay modelo concreto, era simplemente por la ausencia de la instrucción POPCNT en la CPU de turno. Y es que esta instrucción llegó con los Intel Core de primera generación (Nehalem) y los AMD K10 (Phenom II) para poder contar cuantos bits están como 1 en los registros, lo que implica que estén activados como tal.

Esto, en referencia a una GPU, se usa para similar ciertas físicas, algunos cálculos por parte de los Shaders de la gráfica, y también es muy socorrido para los motores de los juegos, de ahí la prohibición de NVIDIA para los procesadores que no la tuviesen incorporada.

Lo que algunos usuarios y webs están probando, como Thebobpony, es que, efectivamente, este driver 576.40 WHQL permite instalar gráficas actuales con CPU antiguas, como por ejemplo, una Quadro K1200 con un Core 2 Quad Q9650 de 2008

¿Qué ha cambiado para que NVIDIA dé marcha atrás?

Es la gran pregunta, no hay respuesta oficial, y como hemos dicho, podría ser un simple error, o puede que NVIDIA haya encontrado una mejor manera de hacer esos cálculos, o simplemente, han decidido que no merece la pena optimizar el driver de turno para esto.

Hay que tener en cuenta que NVIDIA, AMD e Intel, usan POPCNT para operaciones rápidas de conteo de bits simples, lo cual hace la CPU por hardware. Si esta prohibición no hubiese estado presente, el cálculo tendría que ser emulado por software con la consecuente pérdida de rendimiento en este tipo de CPU, así que la opción de bloquear la instalación del driver en procesadores sin POPCNT era correcta por simple caída de FPS y mala experiencia de usuario.

Por lo tanto, quizás NVIDIA ahora haya movido dicha función a sus GPU, liberando esta restricción con las CPU que no tienen POPCNT, y permitiendo la instalación de cualquier gráfica en esos PC Intel y AMD.

Esto puede tener sentido si tenemos en cuenta que compiladores como LLVM o Clang generan código que necesita POPCNT, y si NVIDIA hubiese encontrado la forma de emularlo en sus gráficas sin depender de si la CPU tiene la instrucción o no, abre las puertas a una serie de PC que hasta ahora estaban fuera del soporte.

Como todo son conjeturas y suposiciones, tendremos que esperar a que NVIDIA se pronuncie, si es que quiere hacerlo, y dé explicaciones concretas, que está por ver. Igualmente, este driver tenía oculto algo muy valioso para usuarios que siguen anclados en esos PC y que ahora pueden disfrutar de gráficas más potentes, aunque la CPU sea un cuello de botella increíble. Eso sí, no podrás instalar Windows 11 24H2, al menos de momento.

Búscanos en Google @informaticaTorremolinos

Fuente: Chapuzas info